martes, 28 de agosto de 2012

Tipificación de ADN: toma y conservación de las muestras.



Muestra
Extracción
Conservación
Sangre recién extraída
Cantidad
Aproximadamente, de 5 a 10 ml. Esta cantidad puede reducirse en niños pequeños.
Tubos utilizados
Estériles. Irrompibles. Deben contener 0,5 ml de EDTA al 5%. No utilizar otro tipo de anticoagulante. Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, número de causa).
Papeles de filtro
Embeber una circunferencia de 1 cm de diámetro como mínimo y secar a temperatura ambiente.
24-36 hs.: temperatura ambiente o heladera común (4 °C).
Lapso mayor: Congelación a -20 °C o -70 °C. Descongelar solo para el procesamiento.
Orina
Recién emitida.
Cantidad
Aproximadamente, 20-30 ml.
Obtención inmediata del sedimento
Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, número de causa).
Se recomienda procesamiento inmediato del sedimento. De no ser posible, congelar.
Hisopados de cavidades:
* Vaginal
* Rectal
* Bucal
Material
Utilizar material estéril para hisopados, sin otros aditivos.
Recolectar la mayor cantidad posible de exudado de la cavidad investigada. Secar el hisopado antes de introducirlo en el tubo.
Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, número de causa).
24-36 hs.: temperatura ambiente o heladera común (4 °C).
Lapso mayor: congelación a -20 °C o -70 °C (preservando de la humedad). Descongelar solo para el procesamiento.
Manchas orgánicas(sangre, semen, etc.) en:
* Prendas
* Telas, tapizados, papeles
* Otras superficies
Recortar la superficie manchada o recuperar la mancha desde las distintas superficies según las técnicas criminalísticas específicas (raspado o hisopado).
Secar las manchas húmedas y guardar las muestras en envases de papel para que no concentren la humedad.
Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, número de causa).
Temperatura ambiente (proteger del calor y la humedad y de radiación ultravioleta intensa). En estas condiciones pueden mantener su vigencia incluso durante meses.
Material cadavérico
Material de elección
* Huesos (preferentemente zona interna de huesos largos, aunque también las mismas áreas de huesos cortos suelen proporcionar resultados).
* Dientes (sin endodoncia).
* Músculo (si existen zonas en buen estado de conservación).
* Piel (si existen zonas en buen estado de conservación).
* Pelos (arrancados con sus raíces).
Cantidad
Volumen no menor a 5 cm3. Piezas dentarias: dos o tres. Muestra ideal: alrededor de 100 cm3.
Instrumental
Pinzas y bisturís estériles o limpios, sin restos de tejidos de otros cadáveres o restos.
Frascos limpios e irrompibles. Cerrado hermético. Rotulación indeleble (nombre, fecha de extracción, número de causa).
En caso de restos humanos muy fragmentados e irreconocibles, tomar una muestra por cada resto que no presente puentes de tejidos que lo unan a otro.
24-36 hs.: temperatura ambiente o heladera común (4 °C).
Lapso mayor: congelación a -20 °C o -70 °C. Descongelar solo para el procesamiento.
Los huesos de cierta antigüedad que se encuentran libres de restos de tejido y de humedad deben permanecer a temperatura ambiente, resguardados del calor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario