martes, 28 de agosto de 2012

ADN, justicia y salud.


El hecho de que cada individuo sea único y diferente de todos los demás se debe, en gran medida, a que su ADN, el material genético que determina sus rasgos y funciones, es único y diferente al de otros individuos. Aunque hoy se sabe que la mayor parte del material genético es idéntica en todos los seres humanos, un mínimo porcentaje de diferencia alcanza para determinar la enorme   diversidad de seres humanos que hay en la Tierra.
Si se considera dos personas cualesquiera no parientes, el 99.9 % del ADN (ácido desoxirribonucleico) es idéntico en ambos. La escasa variación del 0,1% alcanza para determinar las diferencias entre ellos, y da lugar a la enorme diversidad en la especie, que hace que cada uno de los seres humanos sea único. Esto es lo que posibilita, por ejemplo, identificar personas a partir del ADN y establecer relaciones de parentesco, o determinar cuál de los sospechosos es el responsable de un crimen.
En la Unidad de Inmunología del Hospital General de Agudos Carlos G. Durand  de la ciudad de Buenos Aires se realiza este tipo de análisis genéticos. En un principio los análisis que se realizaban en esta institución eran de histocompatibilidad, es decir destinados a determinar compatibilidad para un trasplante de órganos. Desde 1984 con el advenimiento del gobierno constitucional se les solicita la realización de estudios para la identificación de niños secuestrados o nacidos durante el cautiverio de sus madres en la época del gobierno militar.
Desde 1987 el hospital cuenta con un Banco Nacional de Datos Genéticos  que reúne información genética de personas. A partir de los estudios genéticos de los abuelos (si el padre y la madre están desaparecidos) es posible construir linajes que indican si el niño comparte con ellos determinados fragmentos de ADN que permitan suponer su parentesco. De todas formas, actualmente, la mayoría de los casos que se analizan son referentes a filiaciones (paternidad) y el resto son causas criminales.


                                                                                                                                                                                                                                           

No hay comentarios:

Publicar un comentario